Youtube Whatsapp Facebook-f Instagram

La importancia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para las copropiedades y frente al COVID-19

BLOG

Incrementar los cuidados y acatar las recomendaciones es fundamental en estos momentos para evitar el contagio por medio de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para cada persona y organización.  

¿QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO?

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), antes denominada Salud Ocupacional, es la disciplina que se encarga de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones del trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

La SST tiene como único objetivo mejorar las condiciones y el ambiente de trabajo, con el fin de brindar a los colaboradores un bienestar físico, mental y social. De igual forma, contribuye de manera significativa a mejorar los niveles de productividad y calidad de las empresas, ya que, al proveer espacios de trabajo sanos y seguros, los colaboradores tendrán mayor posibilidad de desempeñarse satisfactoriamente.

Para lograr lo anterior, el Ministerio de Trabajo a través del decreto 1072 de 2015 y de la resolución 0312 de 2019, ha determinado la metodología por medio de la cual las empresas, sin importar su actividad económica, el número de trabajadores a su cargo y el tipo de vinculación, deben gestionar los riesgos laborales a los que se ven expuestos los trabajadores al realizar sus labores. Dicha metodología es lo que hoy conocemos como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST).

¿Cómo beneficia el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) frente al COVID-19?

A partir del análisis de riesgos, los programas establecidos para el control de los riesgos deben permanecer en el tiempo; además, deben garantizar la mejora continua de las condiciones de salud.  Verificando permanentemente el cumplimiento de dichas acciones y su impacto en el resultado final, teniendo en cuenta la situación actual dichos controles deben aumentarse y mantenerse para garantizar la Seguridad y Salud de las personas, todo lo anterior a la luz de la legislación vigente. Resolución 666 de 2020, Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019.



0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

Categories

Archivos

Tags