
Uno de los grandes impactos durante la pandemia mundial fue el enorme protagonismo que asumió la virtualidad, todo esto de la mano de la facilidad de tener la accesibilidad a los documentos en nuestras propiedades horizontales, en general las empresas no podrían haber enviado a sus hogares a los empleados y mantener en funcionamiento sus modelos de negocio de no ser la entrada hace varios años de las nubes de almacenamiento.
Algunos las usábamos de manera personal, tímidamente para reemplazar un disco duro o evitar cargar una USB, hoy después de todo lo ocurrido, el movimiento agresivo hacia la nube avanza a un ritmo elevado, donde las empresas entendieron que la disponibilidad de la información, el ahorro y la eficiencia se pueden lograr con buen servicio tipo Cloud.
Nuestras propiedades horizontales no se quedan atrás con este tipo transformación digital, aún más cuando administramos más de una y debemos realizar desplazamientos y tomar registros constantemente, pero una de las grandes inquietudes es identificar el momento adecuado de cuándo y cómo empezar a utilizar ese recurso, siendo una cuestión que, en algunos casos, puede generar dudas en la cabeza de quien administra.
Para dejar estos análisis más fáciles, En Esdetodos queremos presentar algunos consejos importantes para que su empresa de administración de propiedad horizontal inicie el uso de las aplicaciones tipo nube sin complicaciones.


Conocer lo que ya tiene es el primer paso, en muchas ocasiones ya contamos con estas herramientas y no aprovechamos todo su potencial, por ejemplo, un Microsoft 365 o Google Workspace que son las más populares y normalmente ya las tenemos asociadas a nuestros correos corporativos.
Al iniciar la implementación de una nueva tecnología, debemos saber cómo puede agregar valor a su operación. Esto quiere decir que, debemos conocer muy bien la base documental existente desde sus procesos y controles hasta las habilidades que posee su equipo de trabajo.
Enumerar sus prioridades y establecer parámetros desde su alcance, pueden ayudar a decidir qué proveedor y solución es la más adecuada a sus necesidades.


Hay varias formas de integrar el almacenamiento en nube en su día a día, además de varios modelos y aplicaciones disponibles. Por lo tanto, nada más práctico que evaluar qué opciones son más asertivas y cuál se ajusta mejor a las estrategias de su empresa administradora.
Recuerde, por ejemplo, que usted no se va a deshacer de toda su estructura documental. Es decir, la solución elegida necesita ser compatible y funcional con lo que ya viene trabajando. Aquí es muy importante la seguridad de la información, que usted se sienta tranquilo que no va a hacer vulnerado.

Todo cambio genera caos al principio, en especial cuando estamos acostumbrados a realizar nuestras labores a nuestro ritmo, por eso deje que la implementación sea susceptible de ajustes y adaptaciones, una buena practica es desarrollar un plan de trabajo donde se pueda identificar los posibles riesgos y puntos críticos.
Tenga en cuenta en el plan de trabajo la formación de su personal, cuando no se posee el nivel de experiencia técnica o administrativa necesarios para la función que van a desarrollar, es posible que implique mayores tiempos para su adaptación a la nube.
Con nuestro curso virtual de transformación digital y trabajo colaborativo en la P.H. puedes empezar a conocer todas las ventajas y soluciones que te brinda la implementación de herramientas de almacenamiento en la nube.
Empiece con cambios simples, donde se demuestre de una manera fácil los beneficios de la implementación, normalmente el ahorro de tiempo en las actividades diarias, serán una de las ventajas que mas valorarán los empleados.

En ocasiones no dimensionamos el impacto que trae consigo un cambio en las metodologías de trabajo, nos concentramos en aspectos económicos y dejamos que el proyecto sea absorbido por la falta de tiempo. Cuente con el apoyo de expertos que orienten desde una mirada externa la correcta integración entre lo tradicional y los nuevos modelos de almacenamiento.
Actualmente en Esdetodos contamos con aliados especializados en la implementación de soluciones ofimáticas basados en Google Workspace y Microsoft 365, además que tienen el conocimiento avanzado de los pormenores de una administración de propiedad horizontal, brindándoles soluciones eficientes y a la medida. No olvide que un experto puede significar mejores retornos para su operación.

0 Comments