Llegamos a un punto en el que debemos tener presente todo lo que se ha venido hablando sobre la Norma Técnica Sectorial del Sector Inmobiliario 02 (NTS SI 02) para poder contemplar las acciones de mejora e implementar luego del diagnóstico que se haya realizado en la copropiedad.
¡Adelante!
Llegó el momento en el que se debe determinar y seleccionar las oportunidades de mejora, en las cuales se deberá contemplar:
Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
Mejorar el servicio para cumplir con los requisitos.
Y continuar con los protocolos de la mejora continua.
Cuando hayas dado respuesta a cada punto, deberás analizar cuáles son las etapas que se deben contemplar para la implementación de la Norma en la copropiedad que gestionas o acompañas. Así que las veremos a continuación:
Lo primero que se requiere es que tanto el administrador como los miembros del consejo de administración tengan un liderazgo activo dentro de la copropiedad y trabajen en equipo.
Se deberá tener claro el diagnóstico que se hizo en la etapa inicial con sus respectivos resultados.
Tener una clara planeación de actividades.
Una documentación al día y organizada.
Implementar la Norma y socializarla con todos los miembros de la copropiedad.
Y hacer una evaluación a conciencia.
Es muy relevante comprender que no se trata solo de implementar la Norma, sino que se debe contar con un proceso de mejora continua, en el que esté presente el mantenimiento y la innovación en los procesos.
Así nos acercamos al final de esta entrega sobre la Norma NTS-SI 02, y llegamos al punto de observar las conclusiones finales:
El reto de implementar la norma es pasar de la gestión administrativa tradicional a una gestión administrativa de calidad de las copropiedades de uso residencial bajo el régimen de la propiedad horizontal en Colombia.
La implementación de estándares de calidad, constituye en un elemento de competitividad y buen desempeño frente a la necesidad de certificación, por cuanto genera una expectativa por un servicio eficiente, efectivo y eficaz, permitiendo así una administración en constante mejora continua.
Esperamos que hayas aprendido sobre la Norma y que puedas implementarla en tus procesos de administración en la copropiedad que gestiones. ¡Te esperamos en el próximo artículo!
Llegamos a un punto en el que debemos tener presente todo lo que se ha venido hablando sobre la Norma Técnica Sectorial del Sector Inmobiliario 02 (NTS SI 02) para poder contemplar las acciones de mejora e implementar luego del diagnóstico que se haya realizado en la copropiedad.
¡Adelante!
Llegó el momento en el que se debe determinar y seleccionar las oportunidades de mejora, en las cuales se deberá contemplar:
Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
Mejorar el servicio para cumplir con los requisitos.
Y continuar con los protocolos de la mejora continua.
Cuando hayas dado respuesta a cada punto, deberás analizar cuáles son las etapas que se deben contemplar para la implementación de la Norma en la copropiedad que gestionas o acompañas. Así que las veremos a continuación:
Lo primero que se requiere es que tanto el administrador como los miembros del consejo de administración tengan un liderazgo activo dentro de la copropiedad y trabajen en equipo.
Se deberá tener claro el diagnóstico que se hizo en la etapa inicial con sus respectivos resultados.
Tener una clara planeación de actividades.
Una documentación al día y organizada.
Implementar la Norma y socializarla con todos los miembros de la copropiedad.
Y hacer una evaluación a conciencia.
Es muy relevante comprender que no se trata solo de implementar la Norma, sino que se debe contar con un proceso de mejora continua, en el que esté presente el mantenimiento y la innovación en los procesos.
Así nos acercamos al final de esta entrega sobre la Norma NTS-SI 02, y llegamos al punto de observar las conclusiones finales:
El reto de implementar la norma es pasar de la gestión administrativa tradicional a una gestión administrativa de calidad de las copropiedades de uso residencial bajo el régimen de la propiedad horizontal en Colombia.
La implementación de estándares de calidad, constituye en un elemento de competitividad y buen desempeño frente a la necesidad de certificación, por cuanto genera una expectativa por un servicio eficiente, efectivo y eficaz, permitiendo así una administración en constante mejora continua.
Esperamos que hayas aprendido sobre la Norma y que puedas implementarla en tus procesos de administración en la copropiedad que gestiones. ¡Te esperamos en el próximo artículo!
0 Comments