Youtube Whatsapp Facebook-f Instagram

12 razones porque implementar la NTS SI 02

BLOG

El liderazgo de una organización dependerá de ver el bosque completo y no solo un árbol, cuando implementamos un sistema de gestión por procesos nos permite identificar las interacciones de la empresa internas y externas en relación a los propósitos mayores de porqué existimos como organización de cara a lo que esperan las partes interesadas (socios, clientes, proveedores, Estado…).


En la práctica la implementación inicia con la planeación estratégica que se hará de acuerdo contexto, el futuro y riesgos de nuestro sector y de la organización, el sistema de gestión funciona en virtud de los objetivos que planteemos y no los entregará en los indicadores de gestión, resumidos en un Balance Score Card.

Vamos a un ejemplo: El control confiable de un equipo como el ascensor dependerá de la información que se tenga de este, se inicia por su hoja de vida técnica que nos establecerá las condiciones técnicas de ascensor y cada una de sus piezas con sus requerimientos de mantenimiento, de ahí se deriva el plan de mantenimiento preventivos, correctivos y productivos que nos indicarán la tomar decisiones adecuadas para garantizar la durabilidad y seguridad en el tiempo del mismo.

Cuando las organizaciones no tienen muy claro sus metas y objetivos de negocio, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que sus recursos están subutilizados y los resultados no son los mejores. Esta circunstancia genera reprocesos y pérdidas de tiempo y dinero que impiden una dinámica de ventas de nuevos servicios y crecimiento del negocio.

La implementación de un sistema de gestión facilita la gestión de los recursos de manera consciente y establecer modelos de trabajo basados en economías de escala incorporando el personal o herramientas tecnológicas que permitan marginar más con menos , manteniendo la calidad.

El administrador sea persona natural o jurídica, que plante crecer en esta industria deberá cumplir con ambas exigencias, porque es poco probable que un solo administrador pueda atender varias copropiedades, o una empresa sin estructura pueda darles manejo a tan variados temas.

El camino de la implementación inicia por la formación en el conocimiento de que es Calidad y los “que” de la NTS SI 02, en otras palabras son los requisitos que debemos cumplir para considerar un servicio de calidad. Una vez surtida la formación se pasará a documentar e implementar el sistema en la organización, para llevar a cabo esta actividad se recomienda hacerlo con consultores externos expertos en productividad y calidad.

Formarse en el curso de la NTS SI 02, permite hacer mejoras por cuenta propia y optimiza los tiempos de consultoría para la implementación.


ESPERA OTRAS 2 RAZONES

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

Categories

Archivos

Tags